¿Cómo es el proceso de demolición de un edificio?

Publicado: 11 de diciembre de 2024, 09:36
  1. Demoliciones
¿Cómo es el proceso de demolición de un edificio?

Cuando se trata de demoler un edificio, sobra decir que es fundamental seguir un proceso bien planificado que garantice la seguridad, la eficiencia y el cumplimiento de todas las normativas. En Corba S.L., como servicio integral de demoliciones en Pontevedra, sabemos bien que cada proyecto es único, por lo que abordamos cada demolición con precisión y atención al detalle.

En cuanto al proceso, cada demolición puede necesitar unos cauces determinados, pero si hay unas líneas generales de actuación, son estas:

Planificación y permisos

El primer paso en cualquier demolición es una evaluación exhaustiva del edificio, que permite conocer, entre otras cosas qué técnica de demolición es la más adecuada, asegurando que todo el proceso sea seguro y eficaz. A continuación, se gestionan los permisos municipales, presentando un proyecto detallado que incluye el plan de trabajo, las medidas de seguridad y la gestión de residuos. También es crucial garantizar la protección de las zonas adyacentes, evitando cualquier daño a propiedades colindantes o infraestructuras públicas.

Preparación del sitio a demoler

Antes de iniciar la demolición, es preciso desconectar todos los servicios del edificio, como agua, electricidad y gas, para evitar accidentes. Si el edificio contiene materiales peligrosos, como amianto, se retiran de acuerdo con la normativa vigente. Además, delimitamos la zona de trabajo mediante vallas y señalización para prevenir el acceso no autorizado y garantizar la seguridad de todos los participantes en nuestras demoliciones en Pontevedra.

Métodos de demolición

Existen varias técnicas para demoler un edificio, y la elección depende del tipo de estructura y el entorno. Lógicamente, para las reformas y obras nuevas que trabajamos desde Corba S.L. se apuesta por las demoliciones con maquinaria pesada.

Como seguro que está pensando en ellas, las demoliciones con explosivos se hacen en muy contadas ocasiones y para proyectos muy específicos.

Ejecución de la demolición y gestión de residuos

Una vez todo está preparado, seguimos rigurosamente el plan de demolición. A lo largo del proceso, nos aseguramos de minimizar al máximo las molestias causadas por este tipo de trabajos.

Por otro lado, la gestión de los residuos de nuestras demoliciones en Pontevedra también son una responsabilidad. Contamos con los correspondientes contenedores (de diferentes tamaños) para cumplir con las normativas vigentes y ocuparnos de seguir los procedimiento para retirar los escombros a un entorno controlado.

Las demoliciones son un proceso seguro y eficiente

La demolición de un edificio es un proceso complejo que debe realizarse con la máxima seguridad y planificación. En Corba S.L., como expertos en demoliciones con mucha experiencia en Pontevedra, entendemos cada proyecto como una oportunidad para demostrar nuestro compromiso con la calidad, la seguridad y el respeto por el entorno, garantizando resultados eficaces y responsables.

¡Contacte con nosotros para que podamos hacerle un presupuesto!

Noticias relacionadas

La importancia de la iluminación en los locales comerciales 26 mar

La importancia de la iluminación en los locales comerciales

26/03/2025 Consejos
En Corba S.L., como expertos en reformas de locales comerciales en Pontevedra, sabemos que la iluminación en estos espacios es un factor crucial que va más allá de la mera funcionalidad. Desempeña un papel fundamental en la creación de ambientes atractivos, realza la presentación de los productos y
¿Qué es un trasdosado y por qué es importante? 12 mar

¿Qué es un trasdosado y por qué es importante?

12/03/2025 Aislamiento
Si busca mejorar el aislamiento térmico y acústico de su vivienda o local, seguramente ha escuchado hablar del trasdosado. Pero, ¿qué es exactamente y por qué es una solución tan eficiente? En Corba, especialistas en construcción y reformas en Pontevedra, llevamos años perfeccionando esta técnica y
¿Cada cuánto se debe reparar una cubierta? 10 mar

¿Cada cuánto se debe reparar una cubierta?

10/03/2025 Cubiertas y tejados
Cuando una cubierta empieza a dar problemas, el tiempo corre en su contra. Goteras, filtraciones o humedades no avisan, simplemente aparecen y, si no se actúa con rapidez, pueden derivar en daños estructurales que encarecen la reparación. Como especialistas en instalación y reparación de cubiertas
Errores comunes en la reforma de una cocina 11 feb

Errores comunes en la reforma de una cocina

11/02/2025 Reformas integrales
La reforma de una cocina es una inversión de calado que puede transformar por completo un hogar. Sin embargo, es relativamente habitual cometer ciertos fallos que pueden comprometer tanto el resultado estético como la funcionalidad del espacio. Con el fin de evitarlos, desde Corba S.L., empresa en

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.